
CREACIÓN DEL COLEGIO
Historia
En el acta se hace referencia a la trascendencia del acto porque se crea el primer colegio de psicólogos de la Argentina.
Los psicólogos de Misiones se reunieron el 19 de diciembre del año 1980, en Asamblea General Constitutiva, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Provincial N 1306 del 10 de octubre de 1980,
que regula el ejercicio profesional del psicólogo, para formar la Mesa Directiva, el Tribunal de Ética y la Comisión Revisora de Cuentas del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Misiones.
La Ley Nº1306 es hoy Ley Nº 35, en el Digesto Provincial.
“La Colegiación tiene por finalidad elegir los organismos y tribunales que en representación de la profesión, establezcan un eficaz resguardo a las actividades del quehacer psicológico, un contralor superior en su disciplina y máximo de control moral de su ejercicio. Propendrá al mejoramiento profesional fomentando el espíritu de solidaridad y recíprocas consideraciones entre colegas”
Primera comisión directiva del Colegio de Psicólogos de Misiones:
- Presidente: Roberto Mendoza
- Vice presidente: Antonio Zamudio
- Secretaria: Edith Fandos
- Tesorero: Cristina De Maio
- Vocales: Susana Novau, Mirtha Rodríguez Alvarez, Luis Nelly
- Vocales suplentes: Susana Quintana, Lucio Lezcano
- Tribunal de Etica: Aldo Cerruti, Teresa Guillerat, María E. SaibeneSusana Quintana, Lucio Lezcano
- Suplentes: Daniel Flecha, Cristina Alsina, Ofelia Chas
- Comisión Revisora de Cuentas: Silvia Paz, Juan Lafata, Raúl Chiari
- Suplente: Edda Cornejo
AMIPSI
En el año 1976 se formó la Asociación Misionera de Psicólogos, antecedente del Colegio, con Personería Jurídica que era el instrumento posible en ese en tiempo, previo a la Ley 1306. El abogado Humberto Schiavoni fue el asesor legal y quien acompañó al grupo de psicólogos que tenía la inquietud de asociarse.
La primera presidente de la AMIPSI fue Edda Cornejo.
Autoridades
2022 - 2024
Tribunal de Ética
Su objetivo principal es velar por el cumplimiento de las normas deontológicas que establecen las reglas de conducta profesional, expresan deberes y obligaciones que conciernen a los profesionales psicólogos.
Titulares:
Lic. Carlos Martín Barreto
Lic. Eliana Patricia D’Amore
Lic. Claudia Isabel Domínguez
Suplentes:
Lic. Leticia Inés Fontana
Lic. Valeria Alejandra Garello
Lic. Patricia Smit
Comisión Científica
Promover la difusión de investigaciones;
Brindar asesoramiento sobre aspectos éticos en investigación y trabajar articuladamente con los Comités de Ética regionales.
Articular acciones con universidades locales y regionales.
Promoción de la práctica ética de la profesión en contexto regional.
Representar al C.P.P.M. en comisiones científicas, organismos y eventos científicos de otras provincias y países.
Coordinadora:
Mgter. D´Amore, Eliana Patricia
Co-coordinadora:
Mgter. Mathot y Rebolé, María Inés
Comisión Jóvenes
Integrada por psicólogos matriculados que tengan hasta 5 años de antigüedad en el colegio. Pudiendo asistir a las reuniones ordinarias de la Mesa Directiva, favorecer firmas de convenios y acuerdos interinstitucionales.
Coordinadoras:
Lic. Otto, Jaqueline Silvana
Lic. Ayala, Narena Teresita
Lic. Villalba Noguera, Paula Micaela
Fortalecemos la profesión
Respaldamos el ejercicio profesional y fomentamos la mejora continua.